Explanation in English in regular typing at the end

Qué alegría poder compartir una nueva publicación relacionada con el proyecto de investigación SI4SD!

Esta vez se trata de un capítulo dentro del libro “Nuevos retos para las políticas urbanas”, editado por Clemente J. Navarro Yañez en el que contribuímos un gran número de investigadores que estamos estudiando los cambios en las políticas y la gobernanza local en España desde distintas perspectivas. El libro se estructura en “pares de capítulos” que combinan un análisis más genético y teórico de un aspecto concreto seguido de la ilustración de los principios presentados mediante un caso de estudio específico.

En concreto, el capítulo (2) del que soy co-autora junto con mi cotutora de tesis Rosa de la Fuente, “Innovación social en el Madrid contemporáneo: influencia e institucionalización de los movimientos sociales en la redefinición de la gobernanza local” es el caso de estudio que ilustra el capítulo 1 en el que Fernando Díaz Orueta, María Luisa Lourés Seoane and Amaia Izaola Argüeso explican la emergencia de nuevos actores (políticos) y transformaciones en la gobernanza urbana: “Nuevos actores sociales, innovación social y políticas urbanas. Cambios en los modelos de gobernanza local”.

Sin tratarse de una traducción literal en español, este capítulo es un buen resumen y profundización sobre los resultados sobre las condiciones de posibilidad para el cambio de régimen urbano en Madrid entre 2015 y 2019 que analizamos en la sección 4 de nuestro artículo reciemtemente publicado, y espero que sirva de compensación para quienes no pueden leer el artículo en inglés al completo.

Podéis leer toda la información sobre el contenido, autores y compra del libro completo en esta web de la editorial Tirant lo Blanch, y referiros al capítulo con la siguiente referencia:

De la Fuente, R. y Medina-García, C. (2021) ‘Innovación social en el Madrid contemporáneo: influencia e institucionalización de los movimientos sociales en la redefinición de la gobernanza local’, en Navarro, C. J. (ed.) Los nuevos retos de las políticas urbanas. Valencia, España: Tirant lo Blanch (Estudios de Economía y Sociología), pp. 31–42.

Quedamos a la espera de vuestras reacciones y comentarios! Disfrutad de la lectura 🙂

Front page of the new book  "Nuevos retos para las políticas urbanas" (New challenges for urban policies) in which I co-author chapter 2 with my co-promotor Rosa de la Fuente. / Portada del nuevo libro  "Nuevos retos para las políticas urbanas" del cual soy co-autora del segundo capítulo junto con mi co-tutora Rosa de la Fuente.
Portada del nuevo libro “Nuevos retos para las políticas urbanas” del cual soy co-autora del segundo capítulo junto con mi co-tutora Rosa de la Fuente / Cover of the new book “Nuevos retos para las políticas urbanas” (New challenges for urban policies) in which I co-author chapter 2 with my co-promotor Rosa de la Fuente.

I’m so happy to be able to share with you a new publication linked to the SI4SD research!

This time it’s a book chapter in Spanish within the book “Nuevos retos para las políticas urbanas” (New challenges for urban policies), edited by Clemente J. Navarro Yañez and contributed by a great group of researchers studying changes in urban policies and governance in Spain from different perspectives. The book is structured in “pairs of chapters” combining a more theoretical and contextual analysis followed by an illustration of the principles introduced through a specific case study.

The chapter (2) I have co-authored with my co-promotor Rosa de la Fuente, “Innovación social en el Madrid contemporáneo: influencia e institucionalización de los movimientos sociales en la redefinición de la gobernanza local” (Social innovation in contemporary Madrid: influence and institutionalisation of social movements in the redefinition of local governance) is the case study illustrating the emergence of new urban (political) actors and other urban governance transformations introduced in chapter 1 by Fernando Díaz Orueta, María Luisa Lourés Seoane and Amaia Izaola Argüeso: “Nuevos actores sociales, innovación social y políticas urbanas. Cambios en los modelos de gobernanza local” (New social actors, social innovation and urban policies. Changes in the local governance models).

You can check the index, contributors and purchase information of the full book (in Spanish) at this website of the Tirant lo Blanch editorial, and refer to the chapter using the following reference:

De la Fuente, R. and Medina-García, C. (2021) ‘Innovación social en el Madrid contemporáneo: influencia e institucionalización de los movimientos sociales en la redefinición de la gobernanza local’, in Navarro, C. J. (ed.) Los nuevos retos de las políticas urbanas. Valencia, Spain: Tirant lo Blanch (Estudios de Economía y Sociología), pp. 31–42.

We’re waiting for your feedback and comments! Enjoy the read!

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.