Explicación en español al final.
Today we are proud to share the new article published in MINIM Municipalism contributed by the SI4SD project reflecting on the limits to Municipalism as it was applied in Madrid.
This publication is fruit of collaboration among researchers that bring in differing and complementing perspectives on a same event. Pieter Rondelez is a PhD researcher at the Faculty of Political and Social Sciences of UGent (Blegium) researching on municipalism, the 15M social movilizations and their evolution in Madrid. Clara Medina García is conducting a joint PhD among the Planning and Development Unit of the Department of Architecture at KU Leuven (Belgium) and the Faculty of Political Sciences and Sociology of UCM (Spain), funded by an FWO PhD Fellowship. Her work focuses on the role of local administrations in social innovations through multi-actor collaborations to address complex urban challenges in Madrid and Flanders.
In this article, we combine our regards and ongoing research on the transformations happening in Madrid and their consequences on the governance model of the city and the relations among urban actors. The critique is triggered by the analysis of the Operación Chamartín urban development plan and the strategic action taken my Ahora Madrid when they reached the power in 2015. In the article we reflect on the Municipalist principles of “Radical Democaracy” and “proximity” and we discuss the idea of knowledge and legitimacy in multi-actor processes and negotiations among different urban actors.
Read the whole article In ENGLISH here and feel free to share and comment! We’d love to hear your reactions!

Hoy tenemos el honor de compartir el nuevo artículo publicado en MINIM Municpalismo en la que ha participado el proyecto SI4SD en la que reflexionamos sobre los límites del Municipalismo tal y como fue aplicado en Madrid.
Esta publicación es fruto de la colaboración entre investigadores que aportamos distintas miradas sobre un mismo evento. Pieter Rondelez es doctorando en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de UGent (Bélgica) y centra su estudio en el municipalismo y las mobilizaciones sociales del 15M y su evolución en Madrid. Clara Medina García está desarrollando un doctorado conjunto entre el Grupo de Investigación de Planificación y Desarrollo del Departamento de Arquitectura de KU Leuven (Bélgica) y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM (España), financiada por una beca doctoral de FWO. Su trabajo se centra en entender el papel de las administraciones locales en procesos de innovación social mediante colaboraciones entre actores urbanos para afrontar retos complejos.
En este artículo combinamos nuestras miradas e investigaciones en marcha sobre las transformaciones que están teniendo lugar en Madrid y sus reperctusiones sobre la gobernanza de la ciudad y las relaciones entre actores urbanos. La crítica se desarrolla a partir del análisis de la estrategia seguida por Ahora Madrid en relación a la Operación Chamartín cuando llegaron al poder en 2015. A partir de esta experiencia, analizamos la aplicación de los conceptos municipalistas de “democracia real” y “proximidad”, y discutimos los conceptos de “conocimiento” y “legitimidad” en procesos colaborativos entre distintos actores urbanos.
Podéis leer el artículo completo EN ESPAÑOL aquí y no dudéis en compartirlo y comentarlo ¡Nos encantaría conocer vuestras impresiones!